¿Está tu empresa preparada para expandirse?

El 70% de las empresas canarias considera que el proceso de salida al exterior fortalecería su situación económica. Asimismo, alrededor de un 50% de los empresarios ve como necesaria o fundamental la internacionalización, lo cual parece indicar que existe un potencial latente muy significativo de aumento del número de empresas que estarían dispuestas a “dar el salto” hacia la internacionalización.

Financiación

Desconocimiento del mercado

Trabas aduaneras

Falta de capacidades internas

Falta de plan de internacionalización

Apertura a nuevos mercados

Reducción de costes

Aumento de competitividad

Afianzamiento de la marca

Incentivos gubernamentales

Empresas como la tuya ya lo han conseguido

En esta sección encontrarás a las empresas que ya han conseguido internacionalizarse, descubre dónde y cómo lo han conseguido.

Desarrolladora de extractos estandarizados de especies botánicas para la industria farmacéutica.

ESTRATEGIA DE INTERNACIONALIZACIÓN.

«Nos ha hecho reflexionar la propia estrategia internacional, repasando punto por punto los pasos que queremos dar y las inversiones que queremos hacer en torno a la internacionalización de la compañía».

Principal productor de lubina de gran tamaño para la alta gastronomía. Lubinas exportadas más de 20 países.

ENTRADA EN MERCADOS EXTRANJEROS.

«Nos aporta aspectos positivos con mayor número de contactos y visibilidad. Este tipo de programas nos ayudan a entrar en mercados complicados como el americano. Seguimos participando a través de ayudas, formaciones y misiones comerciales».

Consultoría medioambiental especializada en el área marina. Actualmente desarrollando nuevos sistemas difusores de vertidos.

PARTICIPACIÓN EN FERIAS INTERNACIONALES.

«Nos ha permitido poder participar en diferentes ferias a nivel internacional, que siendo una micropyme hubieran sido un handicap importante tanto a nivel monetario como de conocimiento para poder asistir a este tipo de ferias, encuentros y eventos».