
Conecta tu empresa a Europa
Lanzada en febrero de 2008, esta nueva iniciativa de la Comisión Europea pone a disposición de los empresarios una “ventanilla única” que ofrece asesoramiento para beneficiarse de una amplia variedad de servicios de apoyo, fácilmente accesibles. Agrupa a más de 500 organizaciones, entre ellas, Cámaras de Comercio, organismos de desarrollo regional y centros universitarios de tecnología. Esto implica una cobertura de más de 3.000 expertos operando en 53 países (los 27 de la UE y otros 26 países no comunitarios).
Los miembros de la red proveen a sus clientes de una amplia gama de servicios gratuitos de ayuda, asistencia y asesoramiento. Suministran información y prestan asesoramiento en el acceso a las políticas, programas y oportunidades de financiación de la UE.
OBJETIVOS
Ayuda a las empresas a desarrollar nuevos productos y acceder a nuevos mercados.
Ayuda a las empresas a identificar posibles socios comerciales, especialmente en otros países.
Información sobre las actividades y oportunidades que ofrece la UE.
Asesoramiento a las pequeñas empresas sobre cuestiones técnicas, tales como los derechos de propiedad intelectual y la normativa de la UE.
Actúa como vía de doble sentido entre los empresarios y los responsables de la toma de decisiones en la UE, conciliando ambos puntos de vista.
Acciones internacionales
Datos de empresas
La mayor red de apoyo a la PYME en Europa.
Más de 500 organizaciones y 3.000 expertos operando en 53 países.
Para contactar con empresas de interés, participar en los eventos internacionales o disponer de más información escríbenos a internacional@camaragc.es
Eventos
Consulta nuestra agenda para inscribirte en las próximas acciones.



A QUIÉN VA DIRIGIDO
Desarrolladores de juegos, editores, inversores, proveedores de servicios relacionados con los juegos, universidades e institutos de investigación, así como empresas interesadas en los videojuegos.
Gamesmatch 2020
25-27 de agosto de 2020
Evento de networking para la industria de los videojuegos donde las empresas podrán presentar sus últimos productos y lanzamientos, pero también buscar futuros proyectos y socios con quien cooperar.
El evento online se organiza en sustitución del Gamescon, la más grande feria de videojuegos a nivel internacional, y está abierto a empresas interesadas en obtener acceso a nuevos mercados, ampliar su base tecnológica, marketing y cualquier otro tema relacionados con el mundo de los videojuegos.
Fecha límite de inscripción: 24 de agosto de 2020.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
Desarrolladores de juegos, editores, inversores, proveedores de servicios relacionados con los juegos, universidades e institutos de investigación, así como empresas interesadas en los videojuegos.

Virtual MariMatch 2020
2-4 septiembre de 2020
PYME, las instituciones de investigación, los grupos que se ocupan de las innovaciones marítimas, la construcción naval, el equipamiento de barcos, las tecnologías marinas, los puertos y la tecnología portuaria, los servicios marítimos y la acuicultura.

Evento marítimo internacional, organizado por el Sector Marítimo e Industria. Combina reuniones virtuales B2B preestablecidas con sesiones de contenido interactivo sobre temas de innovación marítima, paneles de innovación abiertos y oportunidades de redes abiertas.
Los temas abordados serán: transporte sostenible por agua; interacción sostenible con océanos y mares; automatización de barcos y soporte digital de la tripulación; puertos inteligentes, terminales y logística.
Fecha límite de inscripción: 4 de septiembre de 2020.

A QUIÉN VA DIRIGIDO
Pequeñas y medianas empresas (que ofrecen o solicitan nuevos productos y tecnologías) Investigadores y desarrolladores de innovadoras tecnologías alimentarias.
Riga Food Brokerage Event 2020
7-9 septiembre de 2020
El evento B2B tendrá lugar en Riga durante la mayor feria internacional de alimentos Riga Food, en los países bálticos del 9 al 12 de septiembre, organizada por la International Exhibition Company BT1. En la última edición de la feria, más de 700 empresas de 35 países y 12 stands colectivos nacionales presentaron alimentos, bebidas, procesamiento de alimentos, tecnología, envasado, catering, hoteles y tiendas, equipos y servicios. Más de 37,500 visitantes y profesionales de 40 países asistieron a la exposición.
En ese marco se ofrece a las empresas la oportunidad de sostener reuniones bilaterales para encontrar nuevos socios y oportunidades comerciales en el sector alimentario, así como transferencias de tecnología, acuerdos comerciales y apoyo a la investigación y el desarrollo.
Fecha límite de inscripción: 1 de septiembre de 2020.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
Pequeñas y medianas empresas (que ofrecen o solicitan nuevos productos y tecnologías) Investigadores y desarrolladores de innovadoras tecnologías alimentarias.
